Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría
posteriormente con
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
nacimiento del poeta.
En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.
En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en
la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta
de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado
posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario,
que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro
Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte
poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota
una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un
propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres
breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ;
Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre
infinito.
En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado
cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos
Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti.
En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de
la revista Caballo Verde para la poesía en la cual es compañero de
los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición
madrileña de Residencia en la tierra.
En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca,
Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el
corazón.
En 1945 obtiene el Premio Nacional de Literatura.
En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una
intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del
capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958
aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se
le otorga el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad de
Oxford , Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel
de Literatura.
Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973 . Póstumamente se
publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
nacimiento del poeta.
En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.
En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en
la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta
de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado
posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario,
que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro
Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte
poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota
una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un
propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres
breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ;
Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre
infinito.
En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado
cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos
Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti.
En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de
la revista Caballo Verde para la poesía en la cual es compañero de
los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición
madrileña de Residencia en la tierra.
En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca,
Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el
corazón.
En 1945 obtiene el Premio Nacional de Literatura.
En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una
intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del
capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958
aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se
le otorga el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad de
Oxford , Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel
de Literatura.
Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973 . Póstumamente se
publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.
Ami me gusto mucho la historia de pablo neruda es muy interesante yo pensé que solo era un poeta pero es mas que eso.yo nunca había escuchado su voy y cuando lo escuche me dio mucho gusto
ResponderEliminaratte
paula mmeisenbichle
5°A
Me gustó la historia de Neftali Ricardo Reyes Basoalto porque fue muy importante en la historia del poema. No me sabía la historia de Pablo Neruda pero ya me se todo para la prueba del JUEVES 16 DE AGOSTO, un recordatorio para el: 5°A.
ResponderEliminarNOMBRE: FRANCISCA IGNACIA ELGUETA HERNANDEZ
CURSO: 5°A
A mi me encanto la historia de Pablo Neruda; yo pensaba que solo era riqueza de dinero su vida pero me doy cuenta de que fue un gran gozador de la vida y una gran persona.
ResponderEliminarNOMBRE:Isidora Reyes.
CURSO:5B.A
Yo creo que Pablo Neruda fue unos de los grandes y muy buenos escritores de la literatura, y que no solo fue un escritor si no que hizo otras acciones muy buenas.Pablo Neruda para mi es una persona que inspiro a muchas y no tenia idea de la vida de el.
ResponderEliminarNombre:Barbara Ramirez
Curso:5ªA.
A mi parecer este gran poeta fue muy solidario en su vida; aparte de entregarnos tantos libros de poesía tanto a los chilenos como a otros países.
ResponderEliminarme gusto que su inspiración fuera la naturaleza en especial el mar.
NOMBRE: ANAHITIS MENDEZ
CURSO : 5°B
FECHA : 05-08-2012
A mi me encanto la historia porque aprendi que Pablo Neruda fue muy generoso y muy amable . ademas aprendi sobre su vida y me gusto mucho
ResponderEliminarMe gustaron los documentales porque muestra la vida de un poeta chileno, como lo es Pablo Neruda. Nos enseñó sobre su vida y su casa en isla negra, además nos mostró poemas escritos por Pablo Neruda.
ResponderEliminarNombre: Macarena Bersezio M
Curso: 5° B
Me gusto mucho su historia sabia que era un poeta pero no sabia lo tan importante que fue. Me enseño su vida y sus premios etcétera.
ResponderEliminarNombre:Macarena Salinas Ordenes.
Curso:5ºA.
Para mi Pablo Neruda fue una persona ejemplo, se inspiraba en lo mas minimo para nosotros, pero para él ya era poesia; jugaba con las palabras de cada verso,y gracias a eso tubo grandes reconocimientos, por el esfuerzo,dedicacion y amor de aquella gran persona.Me gustaria conocer muchas personas con el qran valor humano de él.
ResponderEliminarNombre: Constanza Peralta O.
Curso :5°A
a my me gusto mucho la vida de pablo neruda al igual que sus libros son muy interesantes y me encantaría conocer mas
ResponderEliminarnombre:isidora arancibia c.
curso:5°a
A mi me gusto, porque el dedico su vida entera a la poesía, su forma de ver las cosas y su pasión por la poesía.
ResponderEliminarAdemas es un símbolo para Chile, y sera recordado siempre
Nombre: Fernanda Rivera A
Curso: 5ºA
para mi Pablo Nerudea fue un ejemplo para mi. la vida de Pablo Neruda me enseño que era buena persona y excelente poeta
ResponderEliminarSOFIA PEÑA
5B
para mi pablo neruda fue un ejemplo de vida,nunca habia escuchado su voz,era un gran poeta con capacidades de ser mas que eso,dedico su vida a la poesia,la poesia era todo para el desde muy chiquito,se inspiraba en lo mas minimo y asia algo grande,el don que tenia pablo neruda no se le dabava a cualquera el era especial,la dedicacion que tenia en cada verso y en cada estrofa era para mi algo magico,yo pensaba que se llamaba pablo neruda pero no se llamaba neftali,y era chileno tener a un chileno con esos caracteres era algo maravillosos.
ResponderEliminarme gustaria saber mas de el
atentamente
nombre:constanzza ortiz duran
curso:5basicoA
Pablo Neruda es un poeta muy sencible y es un ejemplo a seguir. Pablo Neruda eacribe poemas muy lindos. Me gustaria escribir poemas tan lindos como el.
ResponderEliminarFERNANDA GAMBOA
5º B
Mi comentario sobre el poeta Pablo Neruda, es sorprendente ya que su obra fue reconocida y aclamada en todo el mundo,en relación al documental muestra la gran calidad humana y sensibilidad para referirse a las cosas cotidianas de la vida.
ResponderEliminarAlejandra Tiraferri H.
5°B
Me gusto mucho esto ya que no sabia mucho sobre Pablo Neruda ahora me doy cuenta que fue un gran poeta y tuvo una vida fasinante.
ResponderEliminarNombre:Montserrat Toledo M.
Curso:5ºA
a mi me gusto mucho porque yo no sabia tanto sobre Pablo Neruda y tampoco sabia que el había sido tan importante y encuentro que gozo muy bien su vida y me gustaría que todos la gozaramos así.
ResponderEliminarNOMBRE:Fiorella Leal E.
CURSO:5°a
A mi me gusto mucho la vida de Pablo Neruda, yo conocía muy poco sobre el ahora me he dado cuenta que no solo es un gran poeta sino que también un gozador de la vida.....todos podríamos disfrutar la vida como el lo hizo....
ResponderEliminarNombre: Fiorella Leal E.
Curso : 5°A
Para mi Pablo Neruda es una persona con muchos sentimientos, muy sensible y creativo. Su vida da un poco de pena ya que falleció su madre unos años despues de el estar nacido y verla por unica vez por una foto que ni siquiera era de su padre o de su familia sino que de un vecino. Mas encima su padre no lo apoyo en su carrera como poeta. Apesar de todo el salio adelente y no se rindio nunca. Gracias Pablo Neruda por tu gran creatividad y por sacar adelante nuestro pais con unos artistas como tu.
ResponderEliminarNombre: Natalia Luna E.
Curso:5°B
Para mí la vida de Neftalí Reyes fue muy interesante, ya que él tuvo la oportunidad de viajar por el mundo en su tiempo de diplomático, tuvo amigos famosos como el escritor Federico García Lorca y pudo disfrutar de gran manera su vida. También pienso que él es un gran ejemplo como escritor y poeta, porque fue uno de los primeros chilenos en ganar un premio nobel. A mi me gustaría tener en un futuro un reconocimiento tan importante como el que tuvo él.
ResponderEliminarNombre: Vania Miranda D.
Curso: 5° año básico B
Señorita muchas gracias por subir el video y la información, gracias a ella saque mucha indormación sobre Neruda para la prueba, además el video es muy bonito, y la fotografía al final de la info. es bonita gracias.
ResponderEliminarAdemás yo no sabía como era su voz, el es un gran poeta es un ej. a seguir gracias Neftalí por darnos tus hermosos libros, palabras, versos y cretividad y no solo a Chile sino que a otros paises igual, creo que fue muy valiente como para estar en una guerra que nisiquiera era de nuestro país sino que de España, además él fue muy fuerte ya que su padre no lo apoyo en su carrera como poeta el salió adelante solo, y su madre murió años después de su nacimiento, pero, gracias a él y a su esfuerzo consiguió el Premio Nobel de Literatura, también él inspiró a muchos otros poetas.
ResponderEliminaryo ya sabia de Pablo Neruda porque mis papas me comentaron de él , me gusto escuchar su voz es muy suave , me gusta saber que un poeta como él hiciera que chile fuera conocido mucho más .
ResponderEliminarValentina Espinoza González
5 básico B
yo no sabiaque pablo neruna tenia la voz haci ni como era pero me gusto los videos aprendi spbre mucho mas
ResponderEliminarme sorprendio los videos igual yo ya sabia de pablo neruda por mis papas me habian contando de el y tambien l.o conocia por sus libros tan poeticos
ResponderEliminary tambien los otros poetas no los conocian algunos
Para mi la historia de Pablo Neruda es sorprendente ya que su obra fue conocida en todo el mundo,y también muestra que el tenía una sensibilidad para referirse a las cosas de la vida.
ResponderEliminarAtte
Paulina Narváez Allende
Estudiante 5°A Colegio Santa Rosa
es muy bueno aprendí información que no sabia sobre Pablo Neruda ademas yo me imaginaba de otra manera su voz y a el igual fue muy buena
ResponderEliminarPara mi Pablo Neruda es una persona muy importante para nuestro pais y que le ha dado importancia a la poesia en Chile y que gracias a el y a sus libros tan importantes Chile es un pais mas culto
ResponderEliminarSofia Piña V.
5°Basico B
Es muy entretenido conocer la vida de Pablo Neruda de esta forma a pesar que su vida fue un poco triste al conocer a su mamá solo por fotos y no tener el apoyo de su papá para hacer lo que más le gustaba que era escribir.
ResponderEliminarAdemás gracias a él y sus libros de poesías hizo que muchos países conocieran a Chile.
Francisca Jiménez P.
5ºB
A mi me gusto la historia fue muy buena y ademas aprendí muchas cosas que el paso y tampoco sabia que viajaba por tantos países y ayudo a mucha gente yo solo me imaginaba que el solo hacia poesía
ResponderEliminarFrancisca Castro 5°A
Pablo Neruda fue uno de los grandes personajes de la historia chilena ya que ganó unos de los premios más importantes que existen.Escribió libros que fueron traducidos y leídos en todo el mundo y es uno de los grandes representantes de la literatura universal y chilena.
ResponderEliminarNOMBRE:CATALINA MORENO S.
CURSO:5°A
Yo no sabia lo interesante que era la vida de Pablo Neruda.Y tampoco sabia como era su voz.Su casa era bonita y muy grande.Yo no sabia que viajaba por tantos paises,y que tambien ayudo a muchisima gente.Pablo Neruda fue una gran persona.
ResponderEliminarFernanda Leiva
5tob
La historia de Pablo Neruda es muy hermosa,nos enseña como disfrutar de la vida y cumplir nuestros sueños.Me encantó que haya llevado sus poesías y el nombre de Chile a diferentes países del mundo.
ResponderEliminar5º Básico A.
Me gustó mucho conocer y aprender más sobre la vida de Pablo Neruda,la encontre muy interesante, además de ser un gran poeta, fue una muy buena persona y es un ejemplo a seguir.Me siento muy orgullosa de haber tenido en nuestro país a este gran poeta.
ResponderEliminarNombre:Valentina Meneses M
Curso:5°A.
Me gusto mucho saber mas sobre la vida de Pablo Neruda,mis papas me habian hablado de este personaje y poeta conocido a nivel mundial.
ResponderEliminarATTE
Ximena Leon
5año Basico A
Me gustó mucho saber sobre la vida de Pablo Neruda,su vida enseña lo grandes que pueden llegar a ser las personas si se esfuerzan por hacer lo que quieren.También me gusta la forma de como habla sobre las cosas a traves de poemas tan lindos.
ResponderEliminarA'elen Hurtado Pavez
5º basico A
Me gustó conocer sobre Pablo Neruda y sobre su obra. Lo que usted comparte con nosotros en este blog también es muy interesante y nos sirve para aprender mas sobre Pablo Neruda.
ResponderEliminarIsidora Santander
5°Básico A
Me pareció muy interesante la vida y obra de Pablo Neruda, a pesar de tantos obstáculos que se le cruzaron en su camino, él logró superarlos,llegando a ser un gran poeta conocido por todo el mundo.
ResponderEliminarLiliana Cornejo G 5°A
Me gustaron mucho los videos de Pablo Neruda. Su vida fue muy interesante, ya que, viajó por el mundo, fue reconocido mundialmente, ayudó a mucha
ResponderEliminargente que fue víctima de la guerra española. Me impresionó su voz al escucharlo recitando sus hermosos poemas. Me siento muy orgullosa de que Pablo Neruda sea Chileno.
Lidice Canelo M.
5Básico B
Ami, Me Encanto el video es muy interesante su vida y su muy buena compañia y solidaridad con la gente.Ademas sus Poemas me Encantaron son muy bonitos y ami tengo muchas ganas de alguna vez Escribir un poema tan hermoso como esos. Ademas Los Videos son muy Hermosos Contiene Mucha Imformacion Sobre La Vida de Neftali Ricardo Reyes Basoalto (Pablo Neruda) sus poemas y como vivio la guerra Española
ResponderEliminarNombre:Amanda Borquez Alucema.
Curso:5BasicoB
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar