Es una celebración que permite potenciar la difusión de los bienes que integran nuestro acervo cultural y pensar acerca de su vulnerabilidad y la responsabilidad que nos compete a todos en su protección.
Se ha transformado en una importante celebración ciudadana donde estamos invitados a reconocer nuestro pasado y valorarlo, de modo de enriquecer y fortalecer nuestra identidad individual y colectiva en momentos que la globalización nos plantea nuevos desafíos de aceptación y tolerancia.
Es una fiesta que se celebra a lo largo de todo el país con actividades en edificios públicos y privados, museos, bibliotecas y todo tipo de iniciativas ciudadanas vinculadas al patrimonio cultural y natural de Chile.
Desde el año 2000 a la fecha la celebración del Día del Patrimonio Cultural incluye el izamiento de la bandera en edificios declarados monumento nacional, apertura voluntaria de edificios y sitios patrimoniales, actividades gratuitas en museos, archivos y bibliotecas, y la Ceremonia Oficial del Día del Patrimonio Cultural en la cual se hace entrega del Premio Conservación de Monumentos Nacionales.
(Tomado de: Consejo de Monumentos Nacionales. http://www.monumentos.cl/)
IMÁGENES DEL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL CELEBRADO EL DOMINGO 27 DE MAYO DEL 2012 EN NUESTRO PAÍS.
![]() |
ASCENSORES DE VALPARAÍSO |
![]() |
BIBLIOTECA NACIONAL |
PALACIO DE LA MONEDA |
![]() |
CERRO SANTA LUCÍA |
![]() |
TORRES DEL PAINE |
![]() |
LA CUECA |
Me gusta...
ResponderEliminar